Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

9 ayuntamientos de Jalisco se comprometen más allá de las obligaciones en transparencia

Gobierno de Cuautitlán de García Barragán firmó convenio con el ITEI.

CASIMIRO CASTILLO, JAL.; 27 / SEPTIEMBRE / 2017. Con la finalidad de llevar a cabo acciones para la promoción y difusión de la cultura de la transparencia, 9 ayuntamientos de Jalisco firmaron convenios con el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, y entre éstos, el de Cuautitlán de García Barragán, el único de las regiones costa sur y sierra de Amula.

En un comunicado, la comisionada presidente del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, dio a conocer que los ayuntamientos fueron quienes se acercaron al Instituto, con el fin de ver que más pueden hacer, además de lo que les obliga la ley, y es por ello que los presidentes municipales de Cuautitlán de García Barragán, Degollado, Jilotlán de los Dolores, Jocotepec, San Miguel el Alto, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa y Teocaltiche, suscribieron el documento que establece bases y mecanismos para realizar actividades dirigidas al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas, el combate a la corrupción e impunidad, así como la promoción de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Destacó también que una muestra de los alcances de este convenio, es el apoyo que dio el Gobierno de Cuautitlán de García Barragán hace unas semanas, para traducir a náhuatl una sesión del pleno del ITEI, y así poder responder a la solicitud que presentó un ciudadano.

El presidente municipal de Cuautitlán de García Barragán, licenciado José de Jesús Flores Santana, explicó: “yo he dicho que somos funcionarios públicos, nos debemos a la sociedad, que en este caso representamos y que como consecuencia de lo mismo la gente tiene que saber que es lo que hay en el ayuntamiento, cuáles son los procesos, los procedimientos, qué es lo que se autoriza, hacia donde va la visión del municipio, que las cosas sean transparentes, que a la gente se le pueda dar la oportunidad de que conozcan el qué se hace con los recursos que llegan al ayuntamiento, y sobre todo pues, que podamos dejar un antecedente con la sociedad de que las cosas tienen que ser claras, de que en un futuro los gobernantes entiendan que el recurso que llega al ayuntamiento, pues es un recurso público y que como tal se tiene que emplear de la mejor manera posible”.

(Marco Corral)

Salir de la versión móvil