
GUADALAJARA, JAL. 14/MAYO/2025 | La Fiscalía del Estado informó que este miércoles 14 de mayo, el Presidente Municipal de Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo Flores, acudió a rendir su declaración en calidad de testigo, en relación con una investigación que se sigue por la presentación en ese municipio de una agrupación musical que presuntamente incurrió en actos considerados como apología del delito.
De acuerdo con el boletín emitido por la Fiscalía de Jalisco, corresponde a la tercera de cuatro carpetas de investigación que tiene abiertas la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social por presunta apología del delito cometida por la agrupación musical Los Alegres del Barranco.
Detalla que esta investigación se centra en los hechos ocurridos el pasado sábado 3 de mayo en una plaza de toros en el Municipio de Cihuatlán, donde esta agrupación musical habría interpretado canciones con referencias a grupos delictivos.
En atención al citatorio previamente notificado, el Alcalde se presentó de manera voluntaria este miércoles, en la Calle 14 de la Zona Industrial de Guadalajara, en donde, durante su comparecencia, el edil presentó su testimonio y documentación pertinente en lo referente a los trámites y permisos otorgados por el Ayuntamiento, así como la inspección realizada para el evento.
De acuerdo con el comunicado, por el momento, el contenido de la declaración se mantiene bajo reserva, dado que forma parte integral de las investigaciones en curso por parte de la Fiscalía del Estado.
Hasta la fecha, continúa el boletín informativo, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social ha iniciado de oficio cuatro carpetas de investigación relacionadas con la misma agrupación musical: la primera por hechos ocurridos en una presentación en Zapopan, la segunda en Villa Purificación, la tercera en Cihuatlán y la cuarta en Tequila.
Refiere también que los alcaldes de Tequila y Cihuatlán, quienes atestiguaron el martes y el miércoles respectivamente, firmaron, a través de sus áreas correspondientes, acuerdos de colaboración en el que se comprometieron a revisar y vigilar que en próximas presentaciones musicales en sus municipios, no se realicen cuestiones de apología del delito.
Cabe recordar que esta es la tercera ocasión en que la Fiscalía del Estado ha procedido contra intérpretes por casos de apología del delito; en el 2016 se actuó tras la difusión de un video de un cantante de corridos que representaba violencia contra una mujer, y en 2018, contra un rapero señalado por su presunta participación en la desaparición de un grupo de estudiantes de cine.
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»