Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Cartelera cultural del fin de semana

AUTLAN, JAL. 23 / MAYO / 2025. Este fin de semana se desarrolla la VIII Semana Cultural Ernesto Medina Lima del Capítulo Costa Sur de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, con conferencias, presentación de libro y otras actividades presentadas por los socios de la Benemérita. Este viernes 23 de mayo a las 7 de la tarde Agustín Godoy Pelayo presentará la conferencia Movilidad en Autlán en la segunda mitad del siglo XX y, al concluir, se rendirá un homenaje al pintor Everardo Jiménez.

El sábado 24 de mayo a las 7 de la tarde el cronista Carlos Martín Boyzo Nolasco presentará el trabajo ‘El mayorazgo de los Gómez de Parada’ y, al terminar, se llevará a cabo el conversatorio Entre danzas y cantos, con el violonchelista Issac Ramírez y la profesora Larisa Castañeda, con la moderación de Antonio Díaz Landeros. El domingo 25 de mayo a las 12 del mediodía se presentará el libro Mosaico literario del sur de Jalisco, con seis ensayos sobre escritores de la región y su relación con los pueblos en los que se desarrollaron. Todas las actividades tendrán lugar en el Museo y Centro Regional de las Artes.

El domingo 25 de mayo a las 8 de la noche, en el kiosco del jardín Constitución se realizará la sexta serenata organizada por el grupo cultural La Banca, con la presentación del grupo Soul Sacrifice, del Centro Comunitario Tiopa Tlanextli.

En el Museo y Centro Regional de las Artes están disponibles un par de exposiciones de arte e historia del municipio de Tuxcacuesco. En una sección del Museo se encuentra una exposición documental integrada por ocho documentos antiguos originales enmarcados en madera y vidrio, en los que podemos advertir la cascada de datos que esta clase de piezas siempre ofrece: vemos firmas de personajes como Nicolás Bravo, Juan Nepomuceno Pérez Rulfo (el padre de Juan) o Félix María Calleja, estilos de redacción oficial de diversas épocas y datos históricos que no aparecen en algún libro.

La exposición pictórica se compone de los 54 cuadros originales de la Lotería Rulfiana, un proyecto comunitario desarrollado por el Comité de Cultura y Turismo de Apulco en colaboración con Convite Cultural “Se cuenta de un llano”. Se trata de pinturas originales realizadas por personas de Apulco, en las que se retratan personajes, lugares y pasajes de la obra de Juan Rulfo. Esta exposición se complementa con obra de las artistas Brenda Guadalupe Vargas Ramírez y Esther Sandoval Quiñones, ambas de Apulco, en la que expresan la identidad y el ambiente de su pueblo y, en general de las tierras rulfianas. Ambas exposiciones estarán disponibles durante todo el mes de mayo.

En la Casa Universitaria se encuentra disponible una exposición de los alumnos de Artes Plásticas de la licenciatura en Artes del Centro Universitario de la Costa Sur, en la que se incluyen piezas de grabado, pintura, dibujo y escultura, en técnicas como papel maché y uso de materiales reciclados.

(Guillermo Tovar Vázquez)

«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»

Salir de la versión móvil