
Foto: Guillermo Tovar Vázquez.
AUTLAN, JAL. 05 / MAYO / 2025. Con un coloquio al que asistieron 11 cronistas e historiadores de Jalisco y Colima, se conmemoró en Autlán los 500 años del primer documento oficial escrito en 1525 y que describe lo que era Autlán y varias otras poblaciones de lo que hoy es el sureste de Jalisco y todo el estado de Colima, y plasma también algunos datos demográficos de esta región.
Al término del evento, Guillermo Tovar Vázquez, cronista de esta demarcación, señaló que éste fue un conversatorio en el que se expusieron las investigaciones de todos los historiadores asistentes, todos ellos con relación a lo que se describe en este documento histórico, aunque en algunos casos, las referencias alcanzaron hasta la época prehispánica y hasta fechas posteriores al siglo XVI:
“Fue un coloquio de cronistas e historiadores de Jalisco y Colima que trajeron trabajos sobre la historia de nuestra región, específicamente del siglo XVI, pero también con algunas aportaciones sobre la época prehispánica y sobre épocas posteriores al siglo XVI, en la que ocurrieron procesos que fueron consecuencia de lo que ocurrió precisamente en el siglo XVI”.
Como ejemplo de esto, el cronista autlense señaló que se habló de los vestigios prehispánicos que se han localizado en esta región, así como del reparto de tierras que hicieron los españoles y que dio origen a las haciendas:
“Por ejemplo, en este siglo se da el reparto de tierras por encomiendas a los conquistadores, y eso va evolucionando a lo que después conocimos como las haciendas, entonces aquí se dieron trabajos sobre las encomiendas y las haciendas, pero también de pueblos prehispánicos como Chiquihuitlán o Ixtlahuacán en Unión de Tula, sobre la lengua, sobre cartografía, y teniendo como eje la visitación de 1525”.
Guillermo Tovar agregó que, con la intención de preservar la memoria de este evento y de toda la información que se presentó, se estará gestionando ante el Gobierno de Jalisco y el gobierno local, la impresión de un libro que recopile las aportaciones realizadas por los ponentes:
“Tenemos la intención y así lo vamos a gestionar, de publicar una memoria de este coloquio, solicitaríamos a los exponentes su trabajo por escrito, y su permiso, desde luego, para publicarlo, para tener un libro donde se conserven estos trabajos”.
(Enrique López)
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»