
Continúan problemas de saturación en Relleno Sanitario por falta de maquinaria.
Foto: Enrique López Aguirre
AUTLAN, JAL. 17 / ABRIL / 2019. Desde el jueves pasado, camiones recolectores de basura del municipio de Autlán de Navarro vierten los desechos en el área que fue asignada para la composta de los puntos verdes en el relleno sanitario municipal debido a que nuevamente el ayuntamiento no ha podido reparar la máquina conocida como D6 con la que se hace la distribución de la basura en el lugar, y a esto se suma que aún no ha llegado la maquinaria prometida por el Gobierno del Estado con el programa “A toda máquina”.
Así lo informó el regidor Walter Alejandro Méndez Parra quien además dijo que, aunque hubo avances con la maquinaria que les fue prestada en recientes semanas, hoy están volviendo a tener dificultades en este tema.
“El promedio que se estaba estimando son de cerca de 90 toneladas diarias de basura entonces es una cantidad grande la que entra diariamente al vertedero, por ello es la importancia de que contemos lo mas pronto posible con la maquinaria, ya las áreas de donde se depositan puesto que los camiones habían estado depositando y ya iban disminuyendo el área para el vaciado de los camiones, hubo ya ahorita la necesidad de utilizar una parte de lo que viene siendo o lo que está destinado para el módulo de compostaje”.
Agregó Méndez Parra que desde el lunes pasado ya hizo entrega de un oficio al diputado local Jesús Zúñiga Mendoza para que los apoye nuevamente con un D6 para realizar el trabajo de acomodo de la basura antes de que llegue a convertirse en una situación crítica.
“Hasta ahorita no es una situación crítica, pero si queremos avanzar un poquito en el sentido de gestionar por ahí con algunas otras instancias para ver si nos pueden apoyar con D6 que es la maquinaria indispensable para ese tipo de materia y con ello seguirle dando el mantenimiento pertinente y sobre todo que haya la expansión de basura correspondiente y comenzar ya con lo que viene siendo la compactación del suelo”.
Añadió que espera una pronta respuesta aunque reconoció que durante estos días de semana santa podrían atrasar la respuesta: “posiblemente si nos demore y de ahí la importancia de darle agilidad e ir a meter documentos algunas instancias, ya sea asociaciones civiles, o por parte del Gobierno del estado pues para que nos apoyen en ese sentido y darle prioridad, yo creo que tenemos una pequeña solvencia de aquí a la próxima semana donde hay un margen para poder trabajar si nos llegara el lunes o martes sería excelente”.
(Enrique López)