Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

El Cardenal Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV

El cardenal Robert Francis Prevost es hoy el Papa Pío XIV

CD. DEL VATICANO 08/MAYO/2025 (Redacción) | El cónclave de cardenales ha elegido este jueves al 267° Papa, se trata del Cardenal Robert Francis Prevost quien desde este día asume el cargo como líder de la Iglesia Católica de todo el mundo adoptando el nombre de León XIV.

Hace unas horas, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti pronunció en latín desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro las frases con las que se formaliza el nombramiento del sumo pontífice: “Habemus papam” y luego dijo, “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis, Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”.

De esta forma, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost es el primer Papa agustino, y, después del Papa Francisco, es el segundo Pontífice americano, aunque más específicamente, de Norteamérica, ya que es originario de Chicago, Illinois, donde nació el 14 de septiembre de 1955, por lo que actualmente cuenta con 69 años.

De acuerdo con información de Vatican News, el nuevo pontífice es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

Sus estudios religiosos los hizo primero en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde se licencia en Matemáticas y estudia Filosofía en 1977.

Recibe su formación en la Catholic Theological Union de Chicago, licenciándose en Teología. Y a los 27 años es enviado por sus superiores a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). En la Urbe es ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica. Prevost se licencia en 1984 y al año siguiente es enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú (1985-1986). En 1987 es nombrado Director de Vocaciones y Director de Misiones de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Olympia Fields, Illinois (USA).

En 1999 es elegido Prior Provincial de la Provincia Agustiniana ‘Madre del Buen Consejo’ de Chicago, y dos años y medio después, en el Capítulo General Ordinario de la Orden de San Agustín, sus hermanos le eligieron Prior General, confirmándole en 2007 para un segundo mandato.

En octubre de 2013 regresa a su provincia agustiniana, en Chicago, y fue director de Formación del Convento de San Agustín, primer consejero y vicario provincial; cargos que desempeñó hasta que el Papa Francisco lo nombra, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, elevándolo a la dignidad episcopal como obispo titular de Sufar.

El 26 de septiembre de 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo por el Pontífice argentino y en marzo de 2018 fue elegido vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, dentro de la cual también es miembro del Consejo Económico y presidente de la Comisión de Cultura y Educación.

El 15 de abril de 2020, llega el nombramiento papal como administrador apostólico de la diócesis peruana de Callao.

El 30 de enero de 2023, el Papa lo llama a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, promoviéndolo a arzobispo. Y en el Consistorio del 30 de septiembre del mismo año lo creó y nombró cardenal, asignándole el diaconado de Santa Mónica. Prevost tomó posesión el 28 de enero de 2024 y, al frente del dicasterio, participó en los últimos viajes apostólicos del Papa Francisco y en la primera y segunda sesiones de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, celebradas en Roma del 4 al 29 de octubre de 2023 y del 2 al 27 de octubre de 2024, respectivamente.

El 4 de octubre de 2023, Robert Francis se cuenta entre los miembros de los Dicasterios para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares; para la Doctrina de la Fe; para las Iglesias Orientales; para el Clero; para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; para la Cultura y la Educación; para los Textos Legislativos; de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Finalmente, el 6 de febrero de este año, fue promovido al orden de los obispos por el Pontífice argentino, obteniendo el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano. Durante la última hospitalización de su predecesor en el políclinico «Gemelli», Prevost presidió el rosario por la salud de Francisco el 3 de marzo en la plaza de San Pedro.

«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»

Salir de la versión móvil