Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Gobierno municipal podría quedar sin aprobar presupuesto de egresos de 2017

Como en trienios anteriores, regidores no se presentaron a una sesión de ayuntamiento, y no se ha aprobado el presupuesto de egresos 2017.

Como en trienios anteriores, regidores no se presentaron a una sesión de ayuntamiento, y no se ha aprobado el presupuesto de egresos 2017.

CIHUATLAN, JAL. 19 / DICIEMBRE / 2016. Porque 6 regidores no acudieron a la convocatoria, para sesión ordinaria de ayuntamiento del pasado jueves, ésta no pudo llevarse a cabo por falta de quórum, y en consecuencia, no fue aprobado el jueves el proyecto del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2017, del Gobierno municipal de Cihuatlán.

Y de no ser aprobado, deberá ejercer el Gobierno municipal el mismo presupuesto de 2016, lo que implica que todos los trabajadores del ayuntamiento no recibirán el 5 por ciento de incremento en su salario, además de que no se tendrían algunos incrementos para diversos rubros, y además, varias obras y proyectos no fueron aprobados.

Y es que como en otras administraciones, en protesta hacia la administración municipal, varios regidores decidieron no presentarse a una sesión.

Para la sesión, el jueves por la mañana, del pleno edilicio solamente se presentaron el presidente municipal, licenciado Fernando Martínez Guerrero; el síndico municipal Carlos Alfonso Rodarte Vásquez, y los regidores Gilberto Grijalba Sotelo, Ernesto Javier Pérez Ornelas y Francisco Javier Martínez Aburto, aunque el regidor Julián López Jiménez, había avisado que no se presentaría por un evento a nivel estatal en el que debería estar presente al mismo tiempo.

Al declararse la falta de quórum, el alcalde destacó a los presentes la importancia de varios temas a tratar en la fallida sesión; “y uno de los temas importantes, en su caso análisis y aprobación del presupuesto de ingresos y egresos para el 2017, que conlleva pues a situaciones importantes que nos contempla para el año 2017, para tener un mejor estado financiero y para aplicar el 5 por ciento correspondiente que te marca la ley en relación al siguiente año que es 2017; esto también nos afectaría en el tema de los trabajadores con su aumento que tienen del 5 por ciento”.

Hasta este lunes por la mañana, aún no se había convocado nuevamente a sesión.

(Marco Corral)

Salir de la versión móvil