Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Hay aumento en indicadores del Botón de Emergencia, siguen abajo del límite

GUADALAJARA, JAL. 16/AGOSTO/2020 (REDACCIÓN) | Al presentar la actualización en las cifras de los indicadores para la activación del #BotónDeEmergencia en Jalisco, el gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez señaló que aunque hay aumento en los casos positivos y en la ocupación hospitalaria, se puede continuar con la #ReactivaciónEconómica, pero sin bajar la guardia.

En su comunicado, el mandatario estatal dice que aunque esta semana se incrementaron los indicadores de ocupación hospitalaria e incidencia semanal, aun así se mantiene estabilidad y aseguró que seguimos siendo uno de los estados con los mejores resultados en el país, y para ello presentó además las gráficas nacionales de tasa de casos acumulados, de casos activos y de tasa de mortalidad.

La gráfica con los indicadores actualizados señala que el índice de ocupación hospitalaria pasó de 27.4 por ciento (749 camas ocupadas) reportadas la semana pasada, a 29 por ciento (772 camas ocupadas) en esta semana, mientras que el índice de incidencia semanal se incrementó al pasar de 332 casos por millón de habitantes (cpmdh), a 354, acercándose al límite de 400 cpmdh.

El gobierno del estado hace una anotación en la presentación de la información, señalando que derivado de fallas de información de las plataformas federales, el cálculo de la semana epidemiológica 32 considera, además de los casos reportados, una estimación de promedio de diario de casos confirmados, descartados y sospechosos, por lo que la tasa de incidencia semanal sería de 292.5 cpmdh si sólo se consideraran los casos reportados.

Alfaro Ramírez agregó que hay condiciones para seguir con la reactivación económica, pero no para bajar la guardia, ya que dijo, “los contagios siguen en aumento y eso no solo pone en riesgo a cientos de negocios y empresas, sino que también tu vida, la de tu familia y la del personal médico que nos cuida”, puntualizó.

Reiteró que la clave para salir adelante, evitar muertes y la activación del botón de emergencia sigue siendo la responsabilidad individual.

Salir de la versión móvil