Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

Invertirán 25 millones de dólares para plantaciones de uva en Tuxcacuesco

TUXCACUESCO, JAL. 09/JUNIO/2017. El campo de la emblemática región del Llano en Llamas captará en el plazo inmediato una inversión de 25 millones de dólares de parte de la firma sonorense Grupo Molina para el establecimiento de 500 hectáreas de plantaciones de uva de mesa, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, quien agregó que esto marca una nueva etapa en la diversificación del sector agrícola jalisciense.

En una reciente visita realizada al municipio de Tuxcacuesco, el titular de la SEDER manifestó que la llegada de la uva de mesa al municipio de Tuxcacuesco vine a abrir la oportunidad para crear fuentes de empleo en la región, pero también la oportunidad de que Jalisco entre al mercado internacional de vinicultores.

“Sale en una época en que casi no hay producción de uva de mesa en el mundo y eso le representa a Jalisco oportunidad de sumar a su cartera, ya muy amplia de actividades productivas en el campo, un cultivo más, que exige inversiones importantes, que demanda mucha gente en una empresa muy profesional. Es la empresa número uno en la exportación de vid”.

Por su parte, el director de Grupo Molina, Marco Antonio Molina Rodríguez refirió que el microclima de Tuxcacuesco, de características tropical seco, fue determinante para decidir establecer ahí las plantaciones de uva, y con ello relegar a Perú como destino de esta inversión, que representa la generación entre 400 y 500 empleos fijos y se incrementaría a dos mil 500 en la temporada de corte de la fruta la cual se proyecta llegue a a la meta para 2018 de una cosecha de 350 mil cajas inicialmente.

El directivo de la empresa sonorense destacó.

“En el mercado de la uva la gran noticia es la producción de uva en el Estado de Jalisco. En todos los medios especializados en el negocio de frutas y hortalizas es la gran noticia. Es una nueva zona, es un hueco en el mercado, están los ojos puestos aquí. Eso nos lleva a un compromiso más grande porque nos están viendo de tantas partes a tratar de hacer las cosas de la mejor manera posible”.

Finalmente, el alcalde de Tuxcacuesco, José Guadalupe Fletes Araiza, dijo que este proyecto sin duda será de gran importancia para su población y se suma a otros de gran relevancia en la producción de varias hortalizas.

(Enrique López)

Salir de la versión móvil