Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

La zona arqueológica de Cuautla no tiene registro en el INAH

https://www.radiocosta.com.mx/wp-content/uploads/2016/05/13-May-2016-E28093-Cuautla-sin-registro-las-C3A1guilas.mp3?_=1

Sin registro ante el INAH la zona arqueológica de Cuautla.
Foto: Marco Corral.

CUAUTLA, JAL. 13 – MAYO – 2016. Aunque se trata de uno de los sitios más promovidos y visitados en la región costa sierra occidental, antes región sierra occidental, la zona arqueológica llamada popularmente “las águilas”, en el municipio Cuautla, aún no se encuentra inscrita en el registro de monumentos y sitios arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Se trata de una zona arqueológica que comprende cuatro áreas, una de éstas con enormes monolitos que al permitir entre sí el paso de los rayos solares, con los efectos de luz y sombra permiten se marquen con precisión los equinoccios y solsticios; otra con antiguos basamentos y petroglifos; otra más con restos fúnebres, y otra llamada por lugareños “la zona mágica”.

Miguel Mora, quien falleció hace algunos años, es recordado como el principal promotor de los hallazgos de esa zona arqueológica, en la década de los 80’s, y cada año, a presenciar el equinoccio de primavera, numerosos investigadores, turistas y estudiantes del municipio y los alrededores, acuden al impresionante sitio, donde las autoridades que encabezó el alcalde del trienio 2007 – 2009, Gregorio Iturralde Torres, construyeron un andador de acceso al sitio, con miradores e infraestructura de servicios.

A finales de la década anterior, el sitio fue visitado por el arqueólogo Otto Shöndube, del centro INAH Jalisco, quien realizó un estudio superficial, pero el sitio no ha llegado a su registro ante el INAH.

(Marco Corral)

Salir de la versión móvil