Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

La zona arqueológica “Guachimontones”, de las más importantes en el país

La zona arqueológica “Guachimontones”, en Teuchitlán, por su monumentalidad es considerada de las más importantes del occidente del país.
Foto de Marco Corral

TEUCHITLAN, JAL. 03 / DICIEMBRE / 2020. En la zona arqueológica “Guachimontones”, en el municipio Teuchitlán, se aprecian las grandes estructuras de origen prehispánico, y por la monumentalidad de éstas, se considera una de las más importantes en el occidente del país.

En el lugar se puede apreciar el círculo II, llamado “la iguana”, que tiene más de 360 metros de circunferencia, y está rodeado de 10 plataformas; se puede recorrer el área de juego de pelota y visitar lo que fue el anfiteatro, donde la acústica muestra el conocimiento arquitectónico empleado para su edificación.

Una de las canchas de juego de pelota está entre los dos círculos más grandes del sitio; un tercer círculo más pequeño, se entrelaza con el segundo.

Las pirámides pequeñas tenían en la cima postes para las actuaciones de los voladores, como se representa en varios modelos de barro cocido, encontrados junto a varias maquetas de viviendas, en tumbas del área.

La pirámide central, un altar de gran tamaño, está integrada por 2 niveles diferenciados, divididos por una banqueta superior, y en la cima, una base rectangular cuyos lados se encuentran debidamente orientados hacia los cuatro puntos cardinales.

Un recorrido por el sitio evoca tiempos remotos, en el que en los alrededores se encontraban viviendas con techos a 2 y 4 aguas, con techos de otate con arcilla y otros materiales.

(Marco Corral)

Salir de la versión móvil