Icono del sitio Radio Costa 103.9 FM / 780 AM

PROFECO requiere a productores de limón y aguacate para que justifiquen precios

Piden a productores y comercializadores justificar alzas de precio.
Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO. 23/ABRIL/2017 (REDACCIÓN) | La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó el pasado Jueves 20 de Abril a través de un comunicado de prensa, que emitió 90 requerimientos de información a productores, distribuidores y comercializadores de limón y aguacate en el país, para conocer los componentes de costo que han impactado en el precio de ambos productos en las últimas semanas.

La Subprocuraduría de Verificación, a cargo de Raymundo Rodríguez, envió 45 requerimientos a productores y comercializadores de limón. De ellos, 22 corresponden al estado de Veracruz, 16 a Colima y los restantes 7 a bodegas de la Ciudad de México.

En el caso del aguacate, que no forma parte de la canasta básica alimentaria, se enviaron otros 45 requerimientos a toda la cadena de abasto, de los cuáles, 16 se hicieron en el estado de Michoacán, que es el principal productor del fruto en el país; en Jalisco se hicieron otros 9; mientras que 22 más se destinaron a los principales distribuidores del centro del país ubicados en la Central de Abastos de la capital.

Los requerimientos tienen como objetivo recibir información que explique si las alzas que se han estado presentando en las pasadas semanas a nivel nacional en los precios de estos productos obedecen a cuestiones estacionales, climáticas o a un mayor volumen de exportación, con la finalidad de evitar que se registren alzas injustificadas e identificar los factores que están incidiendo en la variación del precio para proteger los derechos de los consumidores.

Según señala el documento emitido por la PROFECO, los productores y comercializadores requeridos tienen 15 días para remitir sus informes a la Procuraduría.

Salir de la versión móvil