
GUADALAJARA, JAL. 29/ABRIL/2025 | En una rueda de prensa ofrecida este lunes por la dirigencia estatal de Morena en Jalisco, se reveló que el Gobierno Municipal de Unión de Tula enfrenta una deuda superior a los $18.5 millones de pesos, atribuida a procedimientos legales heredados de la administración anterior. Además, se denunciaron irregularidades en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (OSIAPA) por un monto superior a los cinco millones de pesos.
Erika Pérez García, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Jalisco, señaló que el origen del pasivo se encuentra en 36 procedimientos judiciales de distinta índole que se quedaron sin atender por el gobierno encabezado por Gala del Carmen Lepe Galván.
“Me refiero al caso de Unión de Tula, un municipio que hoy carga con una deuda económica insostenible, producto de 36 procedimientos judiciales heredados de la administración saliente que encabezaba en ese entonces la ciudadana Gala del Carmen Lepe Galván”…“De esos 36 procedimientos, 22 son laborales, nueve son amparos, cuatro administrativos y uno por despojo de patrimonio municipal. Lo más grave es que el 90% de estos casos ya cuentan con sentencias o laudos firmes, es decir, son deudas que debieron pagarse durante la administración anterior”.
Aseguró que no se trató de errores, sino de omisiones graves:
“Aquí no hubo errores sino negligencias. Durante 6 años, la ex alcaldesa Lepe Galván y su equipo no combatieron ni un solo caso, permitiendo que las demandas crecieran hasta alcanzar un pasivo de $18.5 millones de pesos”.
Por su parte, la actual presidenta municipal de Unión de Tula, María Esther Torres Magaña, señaló que varios de estos expedientes judiciales tenían vencimiento de pago en la fecha en la que estaban apenas asumiendo el cargo, por lo que además deberán sumarse las multas por no haberse cumplido las sentencias en tiempo y forma:
“Recibimos expedientes judiciales con una carga financiera de 8 y medio millones de pesos que son exigibles para pagar en octubre del 2024 y que asumimos en ese momento el cargo, sumado a que se están acumulando las multas por parte de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado porque los referidos laudos no fueron cumplidos ni en tiempo ni en forma, por las anteriores administraciones”.
Además de los procesos laborales, la alcaldesa precisó que existen cuatro procedimientos administrativos con sentencias firmes, que suman aproximadamente 10 millones de pesos:
“No sólo se trata de asuntos laborales sino también de expedientes ventilados ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, donde cuatro procedimientos administrativos ya cuentan con sentencias que se desprenden en condenas, dando una suma aproximada de $10 millones de pesos”.
La presidenta municipal lamentó que esto podría significar que los recursos financieros se destinen a sacar adelante estos compromisos heredados en lugar de otras obras o acciones en favor de la ciudadanía, y agregó que ya se giraron instrucciones para continuar con las investigaciones y que se realicen las denuncias correspondientes:
“Queremos transparentar en qué se va a destinar gran parte de ese presupuesto que se le otorga al municipio y que pudo haber sido encaminado para realizar obras de interés social que favorecieran a nuestra ciudadanía”… “Su servidora ha instruido al Órgano Interno de Control para que se realicen las investigaciones a efecto de deslindar las responsabilidades de los ex funcionarios públicos que hayan contribuido con las acciones, o con las omisiones, al daño patrimonial que sufriría el municipio”.
En la misma rueda de prensa, la alcaldesa dijo que adicionalmente se detectaron irregularidades por más de $5 millones de pesos en el manejo del Órgano de Administración del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (OSIAPA) del municipio, donde señalan que hubo obras sin comprobar, facturas y proveedores fantasma, compras no relacionadas con las funciones del organismo y hasta la “desaparición” de una camioneta que se tenía asignada a este organismo público.
«Queda prohibido reproducir total o parcialmente este artículo por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, incluyendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, reproducción o comunicación.»